Detentar no es lo mismo que ostentar

  • Time Icon 2 Min

Muchas veces encontramos «detentar» y «ostentar» usados indistintamente como sinónimos (sobre todo en noticias o textos administrativos/jurídicos), pero ¡no significan lo mismo!

Detentar: poseer o retener algo, en especial un título o cargo, ilegalmente.

Es decir, solo se puede usar para casos en que se toma el poder de manera ilegítima. Si hubo elecciones/un proceso democrático, no es correcto utilizar esta palabra para referirse al ejercicio de poder legítimo. Tampoco se debe usar como simple sinónimo de ‘poseer/tener/disponer’.

Sí es correcto:

  • «La junta militar detentó el control del gobierno tras el golpe de Estado».

Pero no lo es:

  • «Luego de las elecciones, se espera que el candidato de la lista 1 detente el cargo».
  • «La organización que ganó la votación por mayoría detentará la presidencia del comité para el nuevo período».

Ostentar: hacer gala o alarde de algo. Poseer públicamente algo considerado un honor o privilegio (cargo, título, etcétera).

Solo se usará para casos en que se muestre algo considerado de honor o que provoque orgullo, y tampoco debe emplearse como sinónimo de ‘poseer/tener/disponer’ si no está presente la idea de alarde.

Sí es correcto:

  • «Se espera que la nueva candidata ostente el cargo de presidenta tras las elecciones».

Pero no lo es:

  • «Esta ley ostenta atribuciones que no corresponden al Poder Ejecutivo».
  • «Estas son las diez pruebas que ostenta el acusado».
Tags :